Inicio Concursos Foro

Concurso Instituto Milenio Ciencias Sociales 2025

Periodo preguntas: desde el 25-10-2024 13:00:00 al 20-01-2025 13:00:00
Preguntas sin responder
  • Las de cartas de instituciones participantes deben ir en ingles? Idem Las cartas de artículo aceptado?
    • Nicolas Richard
    • 15-01-2025
  • Consulta... en el Orcid los títulos de las revisas, artículos, fondos de investigación, etc que están en español, se mantienen en español?
    • Fernanda Isabel Sánchez
    • 15-01-2025
  • Buenas tardes, la Universidade do Estado do Rio de Janeiro no se encuentra en el listado de afiliación principal, ¿pueden agregarla por favor?
    • Adriana Isabel Palomera
    • 15-01-2025
  • Otra consulta! Alguien que ostenta el cargo de vicerrectoría en una universidad, puede ingresar como Investigadora Principal (no directora)?
    • Fernanda Isabel Sánchez
    • 15-01-2025
    • Fernanda Isabel Sánchez
    • 15-01-2025
  • ¡Hola! tengo una duda: ¿el plan de trabajo se debe hacer para cada objetivo de investigación del instituto, como son formulados en el apartado 4.2 o para los cuatro ejes de acción? ya que el anexo indica lo siguiente: Se debe completar un plan de trabajo para cada objetivo del Instituto: 1. Desarrollar investigación científica de frontera 2. Fomentar la investigación asociativa entre los(as) investigadores(as) del Centros; 3. Formar capital humano avanzado altamente calificado 4. Establecer redes de colaboración tanto nacionales como internacionales con el objetivo primordial de generar el intercambio de conocimientos entre los grupos de científicos de los centros y los(as) investigadores(as) de otros centros nacionales e internacionales de excelencia mundial; y 5. Promover la difusión y transferencia de los resultados a la comunidad científica y a la sociedad[...]
    • Fernanda Isabel Sánchez
    • 15-01-2025
  • ¡Hola! tengo una duda: ¿el plan de trabajo se debe hacer para cada objetivo de investigación del instituto, como son formulados en el apartado 4.2 o para los cuatro ejes de acción? ya que el anexo indica lo siguiente: Se debe completar un plan de trabajo para cada objetivo del Instituto: 1. Desarrollar investigación científica de frontera 2. Fomentar la investigación asociativa entre los(as) investigadores(as) del Centros; 3. Formar capital humano avanzado altamente calificado 4. Establecer redes de colaboración tanto nacionales como internacionales con el objetivo primordial de generar el intercambio de conocimientos entre los grupos de científicos de los centros y los(as) investigadores(as) de otros centros nacionales e internacionales de excelencia mundial; y 5. Promover la difusión y transferencia de los resultados a la comunidad científica y a la sociedad[...]
    • Fernanda Isabel Sánchez
    • 15-01-2025
  • Puede figurar un investigador asociado que sea patrocinando por una Fundación sin fines de lucro, con objeto unico " investigacion cientifica", inscrita y reconocida por Anid? ¿Qué se debe adjuntar en ese caso a la postulación?[...]
    • Cristobal Balbontin
    • 15-01-2025
  • Buenos días. El sitema no me permite incorporar a dos IPs de las intituciones asociadas. Aparece el mensaje: Debe registrar el link al portal del investigador. Errores en los datos del nuevo Investigador.[...]
    • Ricardo Nicolás Felmer
    • 15-01-2025
  • Buenas tardes! Tenemos un par de preguntas sobre la tabla de "Indicadores de Resultados". Primero, en la fila sobre "Average of WOS publications per principal researchers per year". Se refiere al promedio de publicaciones de todos los IPs en conjunto por año o el promedio por IP (individual) por año? Segundo: para los centros que vamos a renovación, tenemos información que ha sido reportada todos los años y que podemos usar, pero esta información no incluye la data de nuevos investigadores que se integran al proyecto de renovación y si incluye data de investigadores que no siguen en el proyecto. ¿Qué recomiendan hacer?[...]
    • Alex Joseph Behn
    • 14-01-2025
Preguntas respondidas
Buenas Tardes, un miembro de la junta directiva de la Universidad, puede ser Director Alterno de una propuesta?, en las bases salen nombrados rector, vicerrectores o decanos, por su alta demanda horaria, pero la dedicación de los miembros de la junta son 3-4 horas mensuales. Quedo atento muchas gracias[...]
  • Victor Alfredo Patricio Albornoz
  • 14-01-2025
Estimado, la incompatibilidad de Directores(as) ocurre con cargos directivos de Universidades a nivel central, considerados de alta responsabilidad y carga administrativa. Por lo tanto, dicho cargo no estaría incumpliendo este requisito.
  • 14-01-2025
Cuantas horas contempla la carga horaria para el Director/a, Director/a Alterna e Investigadores principales?
  • Manuel Tironi
  • 14-01-2025
Estimado(a), no se contempla una carga horaria mínima ni máxima de Investigadores(as) principales en la presente convocatoria (incluyendo a Director(a) y Director(a) Alterno(a))
  • 14-01-2025
Hola! En los productos relevantes complementarios (punto 7.3.2 del formulario), ¿es válido poner una participación como editor especial invitado de una revista científica? El link asociado al producto lleva a la revista donde se identifica el rol especial del investigador principal. [...]
  • Alex Joseph Behn
  • 14-01-2025
Estimado(a), sí es posible reportar para dicha sección la participación como editor invitado en una revista científica
  • 14-01-2025
¡Hola! los proyectos deben ser adjudicados en los últimos 5 años o también se incluyen los ejecutados?. Por ejemplo, si me adjudique uno 2017, pero termino 2020, ¿cuenta? ¡Gracias![...]
  • Fernanda Isabel Sánchez
  • 13-01-2025
Estimada(o), efectivamente pueden declararse proyectos que hayan estado vigentes en los últimos 5 años y que hayan finalizado (es decir, no es un requisito que se encuentren vigentes durante el proceso de postulación), por lo que en este caso el proyecto cumpliría.
  • 14-01-2025
Estimado(a), al crear el pdf de resumen del proyecto (i.e., con todas las secciones), aparece un monto de 12.500.000.000 CLP que yo no he ingresado. Entiendo que el monto debería ser 800.000.000 CLP. Además, la sección indica "monto aprox en US dólares", pero el monto parace estar en pesos. ¿Es eso algo que le toca a ANID corregir, o puedo modificarlo yo de algún modo? Gracias[...]
  • Sergio Edmundo Chaigneau
  • 13-01-2025
Estimado, esta información es declarada desde ANID, por lo que corregiremos los montos indicados. Agradecemos su aviso
  • 14-01-2025
la propuesta está asociada a algún ID?
  • David Altman
  • 13-01-2025
Estimado(a), durante el proceso de postulación los proyectos no poseen un ID y/o código. Dicha información se da a conocer a través de la primera notificación de admisibilidad del concurso
  • 13-01-2025
Hola. ¿Puede una persona ser, al mismo tiempo, investigador principal de una propuesta de instituto milenio e investigador adjunto a una propuesta de centro de interés nacional?[...]
  • Carlos Nicolás Felipe Zurita
  • 13-01-2025
Estimado(a), es posible ejercer como Investigador(a) principal en la presente convocatoria y ejercer como Investigador(a) adjunto de otro centro ANID. Sin embargo, para conocer cualquier incompatibilidad desde Centros de interés nacional, se sugiere remitir la pregunta a dicho concurso.
  • 13-01-2025
un cargo o una consultoría puede ir en productos relevantes? en caso de que sí, se debe poner el último año en el formulario? (por ejemplo si fue desde 2021 a 2023 y solo deja poner un año, cuál se deja?)[...]
  • Manuela Gil
  • 13-01-2025
Estimada(o), sí pueden declararse consultorías como productos relevantes. Le recordamos que deberá disponibilizar, a través de una URL, la documentación necesaria que demuestre la existencia de dicha consultoría y la participación explícita del(de la) investigador(a) que la está declarando. Por último, se puede declarar el último año de vigencia.
  • 13-01-2025
Buen día. Suponiendo que la inversión en Infraestructura sea 100 en cinco años, en el presupuesto previsional para el primer año del proyecto previsto en el formulario, debo indicar 100/5 (=20) o 100 ? Si los porcentajes asignados a cada item varían entre el primer año (p. ej + equipamiento) y el cuarto año (p.ej + gastos operacion), debo indicarlo? O hacemos como si todos los años fueran iguales? [...]
  • Nicolas Richard
  • 13-01-2025
Estimado(a), los gastos del proyecto a declarar en la postulación corresponde solo al primer año (el detalle de gastos para años subsiguientes se declara posteriormente, ante la eventual adjudicación del proyecto). Por otro lado, debe considerar que el ítem de Acondicionamiento de infraestructura y mobiliario, posee un límite del 10% del monto anual transferido de acuerdo a las bases del concurso. Por ende, no sería posible asignar el 100% de los gastos a dicho ítem.
  • 13-01-2025
Buenas tardes. Para rellenar el Anexo Indicators of the Project, en cuanto a promedios debo sumar el trabajo/publicaciones, etc. de todos los investigadores principales, y luego dividirlo en la cantidad de estos mismos? En cuanto al mismo anexo, se debe completar todo con información de hasta hace 5 o más años? Gracias[...]
  • Fernanda Isabel Sánchez
  • 10-01-2025
Estimado(a), sobre la primera consulta, el promedio efectivamente es la sumatoria de las cantidades de cada Investigador(a) principal, partido por el número de Investigadores(as) principales de la propuesta. Por último, la información debe completarse considerando los últimos cinco años a contar desde la fecha de apertura del concurso (es decir, considera desde el 25/10/2024 al 25/10/2019)
  • 13-01-2025
¿Una vez que las propuestas han sido validadas por las instituciones participantes (plazo 22 de enero), ¿es posible continuar realizando modificaciones al proyecto?[...]
  • Cynthia Riquelme
  • 10-01-2025
Estimada(o) sí es posible realizar modificaciones posterior al 22 de enero, hasta la fecha de cierre del concurso el 27 de enero a las 13:00 horas.
  • 13-01-2025
Como saber con antelacion cual será el numero de este proyecto?
  • Raimundo Ángel Olfos
  • 12-01-2025
Estimado(a), durante el proceso de postulación los proyectos no poseen un código. Dicha información se da a conocer a través de la primera notificación de admisibilidad del concurso
  • 13-01-2025
¿cómo se realiza la conversión a US Dollars de proyectos que no son del último año (y que están en pesos chilenos por ejemplo)? ¿qué cambio habría que usar?[...]
  • Manuela Gil
  • 10-01-2025
Estimado(a), idealmente utilizar el valor del dólar cercano a la fecha de adjudicación de dicho monto. De todas maneras, si el fondo continúa vigente pueden utilizar el valor del dólar actual
  • 13-01-2025
Si un artículo científico no tiene traducción al inglés, se puede subir igual?
  • Susana Claro
  • 10-01-2025
Estimada(o), sí es posible declarar publicaciones y/o artículos en su idioma original (distinto al inglés)
  • 13-01-2025
En versiones anteriores de este concurso, era necesario declarar un senior Researcher, pero ahora no aparecen las bases. ¿Eso se eliminó?
  • Susana Claro
  • 10-01-2025
Estimada, efectivamente en este concurso no se considera la categoría de Investigador(a) Senior como tal
  • 13-01-2025
¿Se pueden considerar como financiamiento de investigación los fondos adjudicados a través de recursos internos de la institución, cuyos montos oscilan entre $4.000.000 y $8.000.000?[...]
  • Cynthia Riquelme
  • 10-01-2025
Estimada(o), es posible siempre y cuando dichos montos sean destinados para actividades de investigación académica - científica
  • 13-01-2025
¿Es motivo de inadmisibilidad que alguno de los Investigadores Principales no cuente con al menos tres financiamientos de investigación en los últimos cinco años?[...]
  • Cynthia Riquelme
  • 10-01-2025
Estimada(o), efectivamente este constituye un requisito para todo(a) Investigador(a) principal. Por lo tanto, el no cumplimiento de este punto considerará la propuesta como incompleta y resultará inadmisible de acuerdo al punto VI.1.a de las bases concursales
  • 13-01-2025
Buenas tardes, sr co-editor de un libro contaría en la sección de "Cantidad de Libros científicos publicados en los últimos 5 años"?
  • Manuela Gil
  • 10-01-2025
Estimada(o), ser co-autor de un libro sí se contabilizaría en el indicador de Cantidad de Libros científicos publicados
  • 13-01-2025
¿Se puede designar como Investigador Principal a una persona que no esté vinculada a una institución de investigación?
  • Cynthia Riquelme
  • 09-01-2025
Estimada(o), lo indicado es posible. Considerar que el(la) Investigador(a) principal debe cumplir con la definición de Investigador principal alojada en las bases concursales, dentro de la cual no se establece como obligación que éste se encuentre vinculado a una Institución de investigación
  • 09-01-2025
Respecto a: "Ingresar un mínimo de 3 y un máximo de 5 financiamientos más importantes destinados a actividades de investigación en los últimos 5 (cinco) años, ya sea nacional o internacional, y que se hayan destinados a actividades de investigación en los que el(la) investigador(a) haya participado en cualquier categoría". ¿Qué tipo de financiamientos de definen como importantes?[...]
  • Cynthia Riquelme
  • 09-01-2025
Estimada(o), la importancia de los financiamientos a declarar por cada Investigador(a) principal depende de cada disciplina científica. Por ello, son los(as) evaluadores(as) pares internacionales junto al Comité de Programa Milenio quienes determinan dicha importancia en el contexto disciplinar siguiendo los criterios de evaluación establecidos en las bases concursales.
  • 09-01-2025
Estimadx, ¿es posible postular con cuatro instituciones asociadas sin ninguna institución patrocinante?
  • Nicolas Richard
  • 09-01-2025
Estimado(a), efectivamente es posible ya que el apoyo de una Institución patrocinante es opcional
  • 09-01-2025
Respecto del presupuesto previamente indicado, que era de un máximo de 1250M por año. Me informaron que ese presupuesto máximo se había reducido y que ahora es de 800M al año. Dado que eso impacta en la planificación, me gustaría saber si es efectivo. Muchas gracias.[...]
  • Sergio Edmundo Chaigneau
  • 08-01-2025
Estimado, efectivamente, el monto máximo a adjudicar de 1.250 millones se señaló inicialmente como el monto total anual que recibirían tanto los Institutos de Ciencias Sociales como los de Ciencias Naturales y Exactas. Sin embargo, se mencionó en el segundo taller de concurso, que particularmente para los Institutos de Ciencias Sociales, el monto se modificaba a un máximo de 800 millones, de acuerdo a los lineamientos que se establecían en la ley de presupuesto del presente año. Si bien, en el marco de la discusión del presupuesto 2025 se solicitó no generar esta diferencia en el financiamiento entre Cs. Sociales y Cs. Naturales, los fondos informados quedaron estipulados de esta forma. Desde ANID creemos necesario que los postulantes tengan conocimiento de esta diferencia de presupuesto para que lo consideren en el diseño de la propuesta de investigación, de manera que se estimen de buena forma los objetivos y alcances del proyecto.
  • 09-01-2025
Respecto a las cartas de compromiso de las instituciones participantes, ¿deben incluir sólo los ítem de los aportes (ej: personas infraestructura, equipamiento), o deben también señalar el monto del aporte y si es aporte pecuniario o no pecuniario? Gracias![...]
  • Marcela Guajardo
  • 08-01-2025
Estimada, en la carta de compromiso, las Instituciones participantes podrán presentar su aporte tanto en términos de infraestructura y equipamiento, como en aportes pecuniarios y/o no pecuniarios en caso de existir.
  • 09-01-2025
En el anexo de indicadores, en el indicador 5 "Number of outreach events" hay que reportar todos los events o solo aquellos relacionados al tema del instituto?[...]
  • Katherine Andrea Strasser
  • 06-01-2025
Estimada, para Institutos nuevos, se deberán reportar los eventos de difusión que estén relacionados a la temática de estudio del Instituto.
  • 07-01-2025
En el anexo de indicadores, el indicador FOLLOWERS IN SOCIAL NETWORKS, si se trata de un instituto nuevo, no habría redes sociales del centro. ¿Se reportan las de los PIs? ¿Se refiere a redes sociales académicas como linkedin o cualquiera, como Instagram?[...]
  • Katherine Andrea Strasser
  • 06-01-2025
Estimada, en el caso de Institutos nuevos, efectivamente deberán considerar las cantidades individuales de cada investigador(a) principal que compone la propuesta. Las redes a utilizar corresponden a aquellas más utilizadas por cada Investigador(a).
  • 07-01-2025
Misma pregunta para Collaborative Networls (Cómo se considera la línea base para un Instituto nuevo?)
  • Carlos González
  • 06-01-2025
Estimado, el promedio se deberá calcular a partir de la suma de las cantidades de cada Investigador(a) principal, partido por el número de Investigadores(as) principales que conforman la propuesta.
  • 07-01-2025
En "advance human capital and training indicators", dado que estamos postulando un Instituto nuevo, ¿cómo se considera el promedio de los últimos 5 años (línea base)?[...]
  • Carlos González
  • 06-01-2025
Estimado, el promedio se deberá calcular a partir de la suma de las cantidades de cada Investigador(a) principal, partido por el número de Investigadores(as) principales que conforman la propuesta.
  • 07-01-2025
En el anexo de indicadores ¿a que se refieren con Associate Research and New Hiring?¿Es investigación asociativa? Dado que estamos postulando un Instituto nuevo ¿cómo se considera el promedio de los últimos 5 años?[...]
  • Carlos González
  • 06-01-2025
Estimado, para dicha sección se deberán reportar, en caso de Institutos nuevos, aquellas colaboraciones previas que hayan existido entre Investigadores principales que componen la propuesta, para los tres ámbitos solicitados.
  • 07-01-2025
¿??Cómo se evalúa el contenido de los papers del director del instituto?. Es necesario que elegir los papers que sean específicamente del tema especifico del instituto o es mejor elegir los mejores papers, que muestran capacidad de investigación en el area mas amplia[...]
  • Susana Claro
  • 26-12-2024
Los papers y la productividad científica de los(as) Directores(as), se evalúan de acuerdo a los criterios de evaluación de las bases concursales en VI.3. Criterios de Evaluación, criterio "Excelencia académica y científica de los(as) Investigadores(as) Principales". Dentro de este criterio, se consideran entre otras dimensiones, el siguiente punto: "Coherencia: la experiencia científica de los investigadores principales debe contribuir al tema de investigación propuesto."
  • 31-12-2024
¿?Como se clasifican los CV de las personas? qué elementos importan? (hay alguna rubrica?)
  • Susana Claro
  • 26-12-2024
Estimada, los CV de Investigadores(as) principales se evalúan de acuerdo a los criterios de evaluación de las bases concursales en VI.3. Criterios de Evaluación, criterio "Excelencia académica y científica de los(as) Investigadores(as) Principales".
  • 31-12-2024
Cual debe ser el Rol instituciones asociadas – mas o menos? Es decir, si ya tenemos instituciones asociadas, pero estamos decidiendo si una nueva institución sea asociada o no, no tenemos clara la diferencia. Y como se clasifican las instituciones asociadas? Hace alguna diferencia en la evaluación?[...]
  • Susana Claro
  • 26-12-2024
Estimada, de acuerdo a la definición de Institución Asociada de las bases concursales, "Institución(es) Asociada(s): son todas aquellas instituciones nacionales de investigación que podrán participar en el Centro, contribuyendo con infraestructura, investigadores(as), recursos y/o financiamiento. Al momento de la postulación, la propuesta deberá incluir las cartas compromiso en las que consten dichos aportes, los cuales serán evaluados. Adicionalmente, se deben considerar como instituciones asociadas a las instituciones que participan y contribuyen a la operación del Centro." Le recordamos que la propuesta debe contar con al menos tres instituciones asociadas, no existiendo un número máximo. Por otro lado, no existe una diferencia en la evaluación enfocada en diferencias a nivel de Institución asociada.
  • 31-12-2024
Hola! ?Qué pasa si los IP cambian de afiliación el primer año?
  • Susana Claro
  • 26-12-2024
Estimada, deberán considerar que las Instituciones participantes que apoyan el proyecto, así como el equipo de Investigadores(as) principales, no podrá ser modificado hasta transcurrido un año de ejecución de proyecto, salvo excepciones debidamente justificadas al Departamento Milenio. Es decir, los investigadores podrán cambiar su afiliación, sólo deben considerar que las Instituciones participantes (que no son lo mismo que Instituciones de afiliación de los investigadores e investigadoras) deberán mantenerse durante el primer año.
  • 31-12-2024
Estimados, junto con saludar, quisiera hacer una consulta con respecto a la distribución de los gastos de administración (15%) entre las Instituciones participantes, está determinada por alguna condición? o la distribución de este porcentaje se conversa entre las Instituciones que participan.[...]
  • Carolina Aguilera
  • 24-12-2024
Estimada, la distribución del aporte a Instituciones participantes depende de la negociación que establezca el propio equipo de investigación con dichas instituciones.
  • 24-12-2024
Hola! el nombre de producto científico es solo el título? o la cita en APA?
  • Susana Claro
  • 23-12-2024
Estimada, de acuerdo a las bases concursales, los productos relevantes deben incluir (cuando sea aplicable y factible) el nombre del primer autor, la fecha de publicación o lanzamiento, el título, el título de la obra adjunta, como revista o libro, volumen, número, páginas y año.
  • 24-12-2024
Hola! los datos deben ser subidos en inglés o en español a la plataforma?
  • Susana Claro
  • 23-12-2024
Estimada, la información se sube en idioma inglés, exceptuando títulos de publicaciones y/o nombres propios, donde se debe mantener el idioma original.
  • 24-12-2024
Estimados/as, buen día, quisiera saber en que casos la UCH puede participar como una entidad jurídica, como el ejemplo que indicaron ayer en el taller: Director postula a nombre de una entidad jurídica sin fines de lucro, en este caso a nombre de la UCH, esta no sería participante del proyecto, entonces no podemos visualizar el proyecto en la plataforma. Espero respuesta, muchas gracias.[...]
  • Carolina Aguilera
  • 18-12-2024
Estimado, en el caso de que la Universidad figure como postulante en modalidad Entidad jurídica sin fines de lucro, la postulación deberá presentarse con el apoyo y validación de 3 Instituciones Asociadas distintas a la entidad postulante (en este caso, distintas a la UCH). Dichas Instituciones Asociadas son las que poseerán el rol de validador del proyecto y podrán revisarlo en vivo, ya que la entidad jurídica postulante no posee dicho rol.
  • 19-12-2024
Estimados/as, ¿Es incompatible, ya sea en la postulación o el ejercicio en caso de ser adjudicado, que un Investigador Senior de un Instituto Milenio participe como Investigador Principal en otro?[...]
  • Claudia Moreno
  • 17-12-2024
Estimada, lo indicado no representa una incompatibilidad para este concurso
  • 19-12-2024
¿Cómo puedo eliminar la propuesta para para cambiar a un centro asociativo? ¿Si ingreso la postulación a centros de interés nacional quedaré fuera de bases por haber iniciado esta si no puedo eliminarla?[...]
  • Angela Castro
  • 16-12-2024
Estimada, la propuesta sólo se considerará recibida una vez que el postulante envíe la propuesta a través del botón "enviar". Por ende, si sólo inició la postulación, pero no envía la propuesta, ésta no será considerada como una postulación.
  • 17-12-2024
Estimada/os, En las bases concursales aparece que los gastos de administración de las instituciones no puede exceder el 15%, sin embargo, en los formularios aparece que el límite es del 10%. ¿Cuál información es la correcta? Muchas gracias[...]
  • Claudia Moreno
  • 12-12-2024
Estimada, de acuerdo a las bases concursales, los gastos de Administración indirectos y Aporte a Institución(es) Participantes, no podrá exceder el 15%. Esta información también aparece en el formulario de postulación, Ítem 6, sección 6.2, última fila. El límite del 10% corresponde al ítem de gasto de Acondicionamiento de infraestructura y mobiliario.
  • 12-12-2024
Respecto al anexo de indicadores, específicamente el que solicita "Percentage of WOS publications ranked in Q1 & Q2" ¿Corresponde al porcentaje de la suma de publicaciones Q1 y Q2 o se deben informar por separado? [...]
  • Camila Flores
  • 06-12-2024
Estimada, la cantidad de publicaciones Q1 y Q2 deben ser sumadas para realizar el cálculo
  • 10-12-2024
El documento de indicadores, específicamente el que solicita "Total Number of WoS Publications per year" ¿debe incluir la información de investigadores principales e Investigadores adjuntos? gracias [...]
  • Camila Flores
  • 06-12-2024
Estimada, la información a reportar corresponde a la de Investigadores principales.
  • 10-12-2024
Estimados, junto con saludar, quisiera saber que en caso que las instituciones participantes (patrocinantes y asociadas) realicen aportes pecuniarios y/o no pecuniarios, donde quedan reflejados? Espero su respuesta, muchas gracias. [...]
  • Carolina Aguilera
  • 04-12-2024
Estimado(a), los aportes pecunarios o no pecunarios de Instituciones participantes deberán ser descritos en la sección 6.1. Recursos y Equipos Disponibles del formulario de postulación.
  • 04-12-2024
Estimadas y estimados, Junto con saludar, les hago llegar las siguientes preguntas: (1) ¿Puede el/la Director/a de la propuesta pertenecer a una de las Instituciones Asociadas que NO sea la Institución Patrocinante? (2) ¿Deben acreditarse las RFC con cartas de compromiso u otros? (3) ¿Existe un límite para la incorporación de Investigadores Adjuntos en la propuesta? ¿Es necesario presentar sus nombres en la propuesta? (4) En la evaluación de la Excelencia Académica, ¿existe una ponderación diferenciada de cada uno de los indicadores solicitados? (5) ¿Qué entiende ANID por enfoque interdisciplinario y transdisciplinario? Muchas gracias.[...]
  • Claudia Moreno
  • 03-12-2024
Estimado(a), sobre el primer punto, lo indicado es posible, ya que no existe restricción alguna sobre pertenencia a alguna institución para los Investigadores Principales (se incluye dentro de esta categoría a Director(a) y Director(a) Alterno(a). Sin embargo, toda Institución Asociada que participe del proyecto, debe contar con al menos 1 investigador(a) principal del centro. Respecto al segundo punto, no es un requisito que las Redes formales de colaboración presentadas sean acreditadas. Sobre el tercer punto, en la postulación no se solicita información de Investigadores en categoría de Adjuntos. En cuanto al cuarto punto, no existe ponderación diferenciada para los indicadores de productividad científica de cada investigador(a) principal. El mérito de estos indicadores será evaluado a partir de pares internacionales expertos en las disciplinas de cada propuesta, de acuerdo a la sección VI.3. Criterios de Evaluación de las bases concursales. Respecto al quinto punto, de acuerdo a las definiciones presentes en el formulario de postulación, se entiende por MULTIDISCIPLINA: disciplinas que trabajan de forma paralela para abordar un problema común; es de orden aditivo más que integrativo; y por TRANSDICIPLINA: marco conceptual compartido entre disciplinas (reuniendo teorías, conceptos y enfoques específicos de cada una) para abordar un problema común.
  • 04-12-2024
Estimados, junto con saludar, tengo dudas respecto del pago de incentivos de los investigadores. Si un IP pertenece a un Centro o Anillo SCIA ANID y gana este concurso de Instituto Milenio, quién paga su incentivo? Actualmente en las bases del Anillo 2023, queda explicito que el incentivo lo debe asumir un solo programa; es decir, supone que se pongan de acuerdo los programas de investigación para ver cuál de los dos paga. Esto es relevante pues supone planificación presupuestaria previa. Quedo a la espera de una respuesta. Muchas gracias[...]
  • María Eugenia Paula Ascorrra
  • 01-12-2024
Estimada(o), efectivamente, investigadores(as) en categoría de Principales, podrán recibir incentivos desde un solo Instrumento de ANID (lo que incluye Institutos Milenio, Anillos, etc.). En estos casos, queda a discreción del investigador(a) escoger desde cuál instrumento optará recibir el incentivo. 
  • 04-12-2024
Estimadas y estimados. Espero que estén bien. Tengo una pregunta sobre el tema del título profesional y grado académico. Si una académica tiene un título profesional en Educación, pero un doctorado en Historia, ¿podemos considerarla en el área de Ciencias Sociales de acuerdo con su título profesional?. Misma pregunta cabe si alguien hizo su doctorado en Literatura pero tiene un Título Profesional en Educación. Muchas gracias![...]
  • Daniel Esteban Astorga
  • 28-11-2024
Estimada(o), efectivamente, se considerará al menos un grado en las Ciencias Sociales por Investigador/a principal, por lo tanto, ambos casos cumplirían con el requerimiento.
  • 29-11-2024
Según el manual del usuario validador, "Las instituciones Patrocinantes o Asociadas tienen como límite hasta 3 días antes del cierre de la convocatoria para realizar la validación". Al realizar la pregunta por ayuda ANID nos indicaron Efectivamente se pueden validar (respaldar) las propuestas hasta tres (3) días antes del cierre de la convocatoria. Esto es, hasta el martes 21 de enero a las 23:59." Pero en el archivo correspondiente a las preguntas del taller, se indica "las Instituciones participantes pueden validar la(s) propuesta(s) hasta el 22 de enero a las 13:00 horas. Por otro lado, de acuerdo a las bases concursales, al menos 3 Instituciones Participantes deberán validar la propuesta. Es decir, no basta con que sólo una lo haga." ¿Nos pueden confirmar la fecha de validación?[...]
  • Fernanda Pilar Pizarro
  • 27-11-2024
Estimada, el plazo para validación de las propuestas por parte de las Instituciones participantes es el 22 de enero de 2025 a las 13:00 horas. El plazo del 21 de enero de 2025 corresponde al plazo límite de recepción de preguntas del concurso, a través del Foro de preguntas y/o Ayuda ANID.
  • 29-11-2024
intento agregar investigadores, y el sistema no lo permite. Me dice "debe agregar el link al portal del investigador". Entiendo que esto es el portal del investigador en ANID, pero no encuentro dónde insertar el link. [...]
  • Sergio Edmundo Chaigneau
  • 27-11-2024
Estimado, le solicitamos por favor enviar un correo a [email protected] presentando su caso, idealmente adjuntando capturas de pantalla del problema.
  • 29-11-2024
Cesar Méndez: Estamos preparando una postulación con un 50% + 1 PI de Arqueología. Arqueología siempre ha sido considerada como Ciencias Sociales por ANID/FONDECYT; pero de acuerdo a la OCDE es humanidades. ¿Es eso incompatible con las postulaciones a Instituto Milenio en Ciencias Sociales?[...]
  • César Augusto Méndez
  • 26-11-2024
Estimado, efectivamente se deberá considerar la clasificación OCDE. De acuerdo a ésta, efectivamente Arqueología se ubica dentro de las Humanidades. Para que la propuesta resulte admisible, más de la mitad de los/as Investigadores/as principales deberán contar con, al menos, un grado en las Ciencias Sociales.
  • 29-11-2024
hola! como equipo tenemos dos dudas: 1) El botón para agregar proyectos financiados, en el apartado de Identificación de personal científica no permite agregar información, no se despliega la caja para escribir. 2)Respecto del número de publicaciones wos o scopus o scielo, que pasa cuando un artículo aparece indexado en las tres colecciones. ¿Se cuenta tres veces el artículo? Gracias [...]
  • Camila Flores
  • 26-11-2024
Estimada, respecto a su primera duda, le solicitamos por favor enviar un correo a [email protected] presentando su caso, idealmente adjuntando capturas de pantalla del problema. Respecto a la segunda, en dicho caso deberá reportar el artículo en solo una de las tres categorías, escogiendo aquella que estime el/la Investigador/a principal
  • 29-11-2024
Hola. Quisiera saber si en el caso de Centros de Interés Nacional el aporte "pecuniario" (de Instituciones Asociadas) puede ser en dinero para Postdoctorantes. Las bases dicen que "La(s) Institución(es) Patrocinante(s) en conjunto con la(s) Institución(es) Asociada(s), si existiese(n), deberán aportar anualmente un monto de, al menos un 8% del aporte total anual solicitado a ANID en aportes pecuniarios, y al menos un 2% del aporte total anual solicitado a ANID en aportes no pecuniarios". ¿Cabe el aporte para postdoc en esta primera categoría de 8%? [...]
  • Christian Spencer
  • 25-11-2024
Estimado, deberá remitir su consulta al concurso de Centros de Interés Nacional quienes le entregarán esta información en mayor detalle.
  • 29-11-2024
Respecto al punto 6.1 letra "d" de las bases "Financiamiento de la investigación realizada en los últimos 5 años". ¿Son válidos financiamientos adjudicados antes de octubre 2019 y ejecutados en parte con posterioridad a esa fecha? Por ejemplo, financiamientos adjudicados en el 2018 y ejecutados durante el periodo 2018-2020.[...]
  • Antonio Salinas
  • 21-11-2024
Estimado(a), el caso mencionado sería válido ya que parte de la vigencia del financiamiento, considera el periodo de los últimos 5 años
  • 21-11-2024
El formulario indica: "Adjuntar documento donde conste el objeto social de la entidad jurídica, como estatuto, constitución, u otro documento análogo". El documento de Constitución y Estatutos de la Fundación (entidad jurídica) ¿Se puede considerar como objeto social?[...]
  • Mabel Muñoz
  • 19-11-2024
Estimados, sí podrá considerarse el documento mencionado.
  • 21-11-2024
Hola! ¿es un requisito de admisibilidad que todos los investigadores principales, director y director alterno tengan el grado de doctor al momento de la postulación?[...]
  • Carlos Nicolás Felipe Zurita
  • 19-11-2024
Estimado(a), efectivamente es un requisito para todo el equipo de Investigadores(as) principales poseer grado académico de Doctor, o acreditar especialidad del área de la salud (especialidad médica, odontológica, u otras en el área de la salud)
  • 21-11-2024
Hola, Cómo están. El botón para agregar proyectos de investigación financiados durante los últimos 5 años parece no estar funcionando? Intenté con Chrome y también con Firefox. [...]
  • Sergio Edmundo Chaigneau
  • 13-11-2024
Estimado(a), nos pondremos en contacto para reunirnos y revisar el problema que presentas.
  • 14-11-2024
Buenas tardes. Las bases señalan que más de la mitad de los investigadores principales debe tener un título profesional o grado académico en alguna disciplina de las Ciencias Sociales. Al respecto tengo dos preguntas: 1. Tengo un doctorado en Ecología Interdisciplinaria con especialización en Dimensiones Humanas de la Conservación lo que correspondería al punto 5.9 Other social sciences según la clasificación de la OCDE, específicamente a: • Social sciences, interdisciplinary Pero también podría ser considerado en el punto 1.6 de ciencias biológicas-ecología. ¿Qué criterio aplican en este caso para decidir si este grado académico se considera Ciencias Sociales o no? 2. Los grados académicos en Humanidades (punto 6 de la clasificación OCDE), ¿cuentan como disciplinas de las Ciencias Sociales para esta convocatoria?[...]
  • Marcela Andrea Márquez
  • 06-11-2024
Estimada(o), respecto de la pregunta 1, de acuerdo a la revisión realizada a la clasificación OCDE, el grado de doctorado que señala si se podría considerar dentro del ámbito de las Ciencias Sociales. Respecto de la pregunta 2, las disciplinas de humanidades no se consideran dentro de la clasificación de las Ciencias Sociales. Recuerde que eventualmente se podrán solicitar respaldos que permitan revisar la información declarada en el proceso de postulación.
  • 11-11-2024
Buenas tardes. Somos un instituto que está postulando a renovación. Nuestro instituto tiene actualmente un director y una directora alterna. Para la renovación, en caso de adjudicar, tendremos un nuevo/a director/a y nuevo/a director/a alterna. Tenemos las siguientes preguntas: (1) La postulación al concurso para renovación la realizamos desde la cuenta en el sistema de postulación en línea de la persona que será director/a del nuevo instituto o de la cuenta en el sistema de postulación online de la persona que es actualmente director/a? (2) Una vez completada la postulación y tras el cierre de la convocatoria a fines de enero, podemos cambiar la dirección actual por las nuevas personas que enviaron la postulación de renovación en calidad de nuevo director/a y director/a alterna sin que aplique la restricción indicada en el numeral III.1.16 de las bases (Apartado de Requisitos)? Ese cambio de ser posible se puede hacer a partir de marzo? [...]
  • Alex Joseph Behn
  • 29-10-2024
Estimados/as, respecto a su primera pregunta, podrán postular a la convocatoria con los(as) nuevos(as) Director(a) y Director(a) alterno(a). Respecto a la segunda pregunta, consideren que durante todo el proceso de concurso y hasta cumplido el primer año de vigencia del Instituto, no será posible realizar modificaciones en el equipo postulante, de acuerdo al punto IV.3. 6.1 de las bases: “El equipo de investigadores(as) principales, incluyendo a quienes actúen como Director(a) y Director(a) Alterno(a), no podrá ser sustituido durante todo el proceso de concurso y, hasta que el Centro adjudicado haya cumplido al menos un año de ejecución, contados desde el término de la total tramitación del acto administrativo que apruebe el convenio suscrito...”
  • 30-10-2024
Buenas tardes. El Instituto MIDAP postulará al concurso de Institutos Milenios en Ciencias Sociales 2025 para renovar por otro período. A este concurso nos interesa postular con un nuevo Director y Directora asociada ¿Es posible hacer el cambio de esta dirección antes de presentar la postulación?[...]
  • Mabel Muñoz
  • 25-10-2024
Estimado(a), es posible postular a la presente convocatoria con los/as mismos/as directores/as del proyecto actualmente vigente o postular con nuevos directores/as
  • 28-10-2024
Buenas tardes. ¿Es requisito ser Núcleo Milenio para postular a Instituto Milenio?
  • Cristian Manuel Henriquez
  • 25-10-2024
Estimado(a), no es requisito para la presente convocatoria pertenecer a un Núcleo Milenio. Podrán postular a la presente convocatoria grupos de investigadores(as), ya sea en calidad de personas naturales o Entidades Jurídicas sin fines de lucro constituidas en Chile, que tengan al menos 2 años de existencia legal, con experiencia demostrada fortaleciendo capacidades científico tecnológicas para I+D.
  • 28-10-2024